El
clero bajo
El
Clero bajo era un mercenario principalmente rural, constituido por algunos
clérigos coronados, que aunque se habían convertido en clérigos y habían
recibido las ordenes sagradas, no habían pasado a ordenes mayores o menores,
pudiendo gozar de beneficios eclesiásticos y así como también estaba
constituido por plebeyos humildes como párrocos y capellanos disfrutando de escasos
beneficios, en algunas ocasiones a
espera de ellos, pero uno de los principales motivos de que el clero parroquial
fuera numeroso, aunque los beneficios fueran escasos, era que este
proporcionaba subsistencia.
Imagen tomada de:http://www.virgendearaceli.com
Era
la clase más querida, respetuosa y
respetada debido a su relación cercana con la población, por sus servicios prestados y por ser los
individuos encargados de la mayor parte de los bienes y establecimientos
eclesiásticos. Siempre estaba fuera de la capital, conformado por los curas y
los simples sacerdotes quienes no contaban con los mismos recursos ni
beneficios de los integrantes del alto clero, pero eran personas entregadas a
su trabajo que se extendían por todo el
territorio. Realizaban su tarea pastoral entre la más popular, en su mayoría
iletrada, sobre la que ejercían gran influencia a través de la lección semanal
del púlpito y abrazaba los intereses del pueblo como los suyos.
Muy buena estructura y desarrollo del tema.
ResponderEliminarY recalcar el papel de clero en la época, y su gran importancia, dado que estos eran unas de las clases privilegiadas y así aporvechándose del ciudadano particular.